Alcohol – Consumo responsable.

La promoción de hábitos de vida saludables supone, entre otras cosas, un consumo responsable de alcohol, a partir de los 18 años, que implica reforzar el compromiso que debe tener tanto la persona que toma como la que lo acompaña, impulsando una creciente concientización de los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas. A lo largo de […]

VER MÁS

Los cigarrillos electrónicos.

Y su vinculación a un aumento en el accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.   El uso de cigarrillos electrónicos está relacionado con un riesgo significativamente mayor de resultados adversos “duros”, como el accidente cerebrovascular y el infarto de miocardio según sugiere una investigación reciente. Entre más de 400,000 encuestados mayores de 18 años de […]

VER MÁS

Criar hijos lectores

10 trucos para criar hijos lectores Leer desde el primer día: Iniciar una rutina de lectura en esos primeros días con un recién nacido. Incluso los bebés muy pequeños responden a la calidez de una vuelta y el sonido relajante de un libro que se lee en voz alta. Compartir libros todos los días: Lea […]

VER MÁS

8 tips para controlar los berrinches

Se dice que surgen a los dos años, pero pueden empezar antes y terminar mucho después. Todo depende de cómo sea tu hijo y de cómo manejes la situación. Todos los métodos llegan al mismo objetivo: calmar al niño y no ceder ante sus exigencias.   Tips: 1. Un lugar seguro A veces las rabietas […]

VER MÁS

Contagiamos nuestras emociones a los niños

¿Te ha sucedido alguna vez, que luego de encontrarte con alguien que estaba atravesando determinado estado anímico, sentiste como si hubieses absorbido lo que le sucedía, que algo de esa persona te influenció, positiva o negativamente? También, posiblemente, te ocurrió algo similar, cuando viste a alguien en una situación dolorosa o indeseable, es probable que […]

VER MÁS

CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

Se denomina comprensión lectora a la capacidad que tenemos los seres humanos de entender lo que estamos leyendo en función de un texto, tanto en un grupo de palabras como en el texto en todo su conjunto. Algunos informes arrojan datos alarmantes en cuanto a la comprensión lectora, lo cual nos lleva a buscar soluciones, […]

VER MÁS

Cómo hablar con los niños

Estrategias de comunicación positiva:  http://cuentosparacrecer.org/blog/como-hablar-con-los-ninos-estrategias-de-comunicacion-positiva Todos hablamos con los niños, pero ¿lo hacemos de manera correcta? ¿es nuestra manera de hablar respetuosa? ¿es positiva? ¿Ponemos atención a nuestras palabras? Ya hemos comentado en varias ocasiones la importancia de comunicarnos de manera positiva. Las palabras que utilizamos con frecuencia dan forma a nuestro futuro, ya que son […]

VER MÁS

Cuando un niño no recibe lo que necesita recibir

El pisiquitra infantil Donald Winnicott dice que dos cosas pueden afectar muy negativamente la infancia: Una: cuando ocurren cosas que no deberían ocurrir. Otra: cuando no ocurren cosas que deberían ocurrir. En la primera condición están aquellas experiencias que son traumáticas, causan estrés, como abandono, abusos, violencia. Es lo que no debía haber sucedido pero sucedió. […]

VER MÁS

Acupuntura para la ansiedad

ACUPUNTURA PARA LA ANSIEDAD: Dra. Margarita de Legorburu Bella.    Se entiende por ansiedad una respuesta involuntaria del organismo a estímulos tanto internos como externos, percibidos por la persona que la padece como peligrosos. Pueden ser pensamientos, lugares, imágenes… Surge un sentimiento desagradable o da síntomas físicos o de tensión.    En estado no patológico […]

VER MÁS

Guía para cuidadores de personas con Alzheimer

Consejos útiles frente al comportamiento, nutrición e higiene personal de los pacientes. Esta guía presenta sugerencias frente a diferentes situaciones que se podrían presentar siendo cuidador de una persona con Alzheimer. Para más información: guia para cuidadores de personas con alzheimer

VER MÁS